Al conjunto de creencias fijas que un grupo tiene sobre otro se denominan estereotipo. Frecuentemente corremos el riesgo de crear estereotipos falsos cuando distorsionamos los rasgos característicos de un grupo, y cuando esto ocurre incurrimos en una forma de discriminación y quizás también de agresión. Si nos volvemos víctimas de los estereotipos perdemos la oportunidad de conocer otras culturas, expresiones artísticas y en definitiva, personas.
El famoso dicho “una imagen vale más que mil palabras” se refiere a la noción de que una idea compleja puede ser transmitida sólo con una imagen que descoloca y que queda grabada en nuestras mentes. Seguramente sea una de las frases más dichas y escritas, sobre todo en esta época en la que la comunicación audiovisual nos rodea. Las imágenes y las fotografías suelen captar un momento que puede perfectamente estar desconectado de un contexto y de su historia. Pueden destruir un estereotipo y generalmente nos hacen reflexionar. Todo depende claro está, de lo justa, profunda, o provocadora que sea la imagen.
El flamenco en España es por ejemplo una experiencia de tradición, pasión y libertad. Por eso traigo a este post, INVISIBLE, de Manu Marpel. Un vídeo arte con el que su autor pretende hacernos reflexionar sobre la rigidez de los estereotipos y la necesidad de liberar nuestra mente para aceptar las diferencias.
Manu se obliga a desaprender actitudes, reacciones y convicciones, tal vez heredadas, tal vez acuñadas en nuestra infancia y posteriormente desarrolladas en nuestra madurez. Esa fuerza es para su autor un leimotiv a la hora de crear porque la creación mediante la práctica artística es probablemente el único ámbito en el que todo es permisible. Cualquier punto de vista, cualquier relación y cualquier acción son posibles. No hay reglas ni límites, no hay expectativas ni miedos que controlar.
Artista autodidacta y multidisciplinar, vive y desarrolla su obra actualmente en la Comunidad Valenciana.
Amplía su formación en áreas como la realización audiovisual, la fotografía, la dirección y realización de cine independiente, centrando inicialmente su producción artística en el videoarte. Fue seleccionado en 2013 para representar a España en la III Bienal de Flamenco de Maracaibo y en el II Circuito Internacional de Brasil.
PARA SABER MÁS:
http://manumarpel.blogspot.com.es
IMÁGEN DE PORTADA: Fabián Pérez